Este año la Navidad se vive en un contexto muy diferente al de años anteriores. Muchas personas lo han pasado mal emocional y económicamente debido a las restricciones que ha impuesto la crisis sanitaria, afectando inmensamente la manera habitual de relacionarnos, vivir, consumir, trabajar, sentir y enfrentarnos al mundo.

En efecto, nuestro comportamiento como personas y consumidores ha evolucionado ¡Y cómo no! si han sido meses desafiantes, de constante adaptación y de mucho aprendizaje para lograr alinearnos a una NUEVA REALIDAD 😌.

Por esta razón es que como emprendedores y dueños de negocios, debemos ser súper cuidadosos con los mensajes que transmitimos en estas fechas a nuestras audiencias, pues deben estar 100% alineados a los sentimientos que transitan hoy las personas… ¿Me sigues?

En concreto,  Navidad es un buen momento para «HUMANIZAR» a tope nuestras marcas.

¿Cómo hacer Marketing en Navidad?

Por ejemplo considerando lo siguiente:

  • Conectándonos con lo que nuestros clientes y potenciales clientes quieren oír. (¿Cómo hacerlo? Preguntando y Escuchando).
  • Hablando de manera honesta, con lenguaje simple, con tono cercano y «tocando la fibra» (Emocionando).
  • Poniendo al cliente en el centro de la comunicación (no al producto).
  • Entregando mensajes de esperanza y positivismo (sin exagerar claro, siempre a conciencia).

Se debe tener en cuenta, así mismo, una de las lecciones de marketing que esta crisis sanitaria nos ha invitado a agilizar en nuestra forma habitual de «VENDER» y que tiene que ver con ir más allá de «Potenciar las características del producto» y  de «Acercarse más a lo intangible».  

Es decir: «Haciendo énfasis a lo que las personas obtendrán en su vida adquieriendo nuestros servicios o productos».

Y para lograrlo debemos: «Comunicar como nuestro producto o servicio»….

  • Le hará sentir.
  • Le solucionará una problemática puntual.
  • Le entregará un momento especial.
  • Le cambiará el día (o la vida).
  • L@ empoderará.
  • Le facilitará la manera de hacer las cosas.
  • L@ volverá más feliz.

Alinearse a los «beneficios» (intangibles)  hará que nuestros clientes visualicen rápidamente la solución y resultado a su inquietud y necesidades,  impulsando la adquisición de nuestra propuesta. Además de comunicar de manera clara como «nuestros productos o servicios ayudan a las personas».

Ojo! que esto no es  «táctica de marketing»,  esto alinearse directamente con el «Real PROPÓSITO de nuestra negocio» (cualquiera sea este: Ayudar, Potenciar, Acompañar, Educar, Construir, etc.) el cual llevamos a cabo y cumplimos «por medio de los productos o servicios que ofrecemos.» 
Tampoco es OPORTUNISMO, es EMPATÍA… un «Valor que toda marca debe tener».

Bueno querido emprendedor, te agradezco que hayas leído este contenido y espero que hayas conectado con el sentido y estilo que debemos tener con nuestras marcas en esta Navidad, tan pero tan especial

Compártelo si gustas, para que otros emprendedores como tú, accedan a esta información para ayudarles en lo relacionado a marketing en navidad, y la tengan en cuenta en su comunicación.

 

Me despido, deseándote lo mejor en esta Navidad para ti, tu negocio y tu familia.

 Un abrazo y a nunca bajar los brazos!